Las Brasas del Mentidero

Inauguración de Las Brasas del Mentidero. Un paraje un poco apartado del centro pero en un sitio privilegiado cerca de las Tablas, en la glorieta de la comunicación, rodeada de edificios empresariales.
Esta noche ha sido una noche única en la inauguración, varios salones repletos de gente , con muchos rostros conocidos y otros menos conocidos de la televisión, música de la radio, blogger, etc.
Los dueños en su inauguración han querido que fuera por todo lo alto, el espacio ha contado con varios ambientes donde se podía charlar, degustar las viandas que variados camareros servían con máxima atención y cuidado, otras zonas donde se podían degustar mojitos en su puro estilo, otra de las zonas era la terraza, acogedora por estilo, con una banda de chicos tocando canciones al puro estilo de los Beattels, en ella se podían seguir degustando las viandas ademas de poder tomar Gim Tonic blanco o Roses.
Mi enhorabuena por el espacio, decoración, y servicio a los dueños del local 
          

      
    

Guia Peñin

En el Palacio Neptuno, la Guia Peñin ha congregado diferentes productos como son cavas burbujeantes y vinos de todas las regiones de España, en la sesión mañanera y para culminar por la tarde una gran sesión coctelera.
Una degustacion que han podido comprobar, comerciantes, empresas dedicadas a la comercialización de estos productos, como cocteleros, prensa y blogger de degustación gourmet. Una gran muestra de todas las bebidas que se elaboran a nivel nacional para el conocimiento de los presentes.
Como degustadora en mi sección de blogger, he de reconocer que hay gustos muy variados en las pruebas que he podido realizar, sabores , oleres de todo tipo muy  variopintos entre el grupo que íbamos en la degustacion. Como se suele decir para gustos los colores y cada persona tiene sus gustos y preferencias





       
   

Inauguración de la exposición del fotógrafo corresponsal Robert Royal.
Exposición que ha marcado una vida de fotografías, personajes y vivencias en la vida de Robert, desde 1967 hasta el 2014, en el Club Internacional de Prensa.
En ella he podido observar con detenimiento a todo tipo de personalidades como políticos, obispos, músicos y diferentes edificios emblemáticos de la ciudad de Madrid

 


 

Real Forum de Alta Dirección

El pasado 19 de Marzo El Real Fórum de Alta Dirección premio a diversas instituciones y personalidades, haciendo entrega del Master de Oro.
El evento contó con la participación de Don Carlos Escudero Buròn, Presidente de la institución de Don Pedro de Borbón Dos-Sicilias y Duque de Calabria, Presidente de honor del Fórum, que fue el encargado de la entrega de los Master de Oro a los distinguidos premiados.
El Real Fórum de Alta dirección esta en su XXXV Aniversario y el lugar fue, El Palacete de los Duques de Pastrana.
Entre los premiados estaba, el Embajador de Japón y el Doctor Villamor.

 


 

VIII Ruta de Cocido Madrileño

Hablar de cocido madrileño, es hablar de una de las comidas por tradición de Madrid y de otros lugares de España por excelencia.
¿En que casa no sea comido un cocido?
Pero hay que tener en cuenta que los preparativos de un buen cocido, tienen como preliminares unos productos de primera, como los que esta noche he tenido el placer de degustar en el Restaurante Manolo 1936, donde se ha celebrado la VIII Ruta de Cocido Madrileño, uno de los 41 restaurantes elegidos como mejor cocido de Madrid.


El cocido como todas las comidas tienen secreto, uno de estos secretos son los productos de calidad, otro el Chef que sepa aderezar con amor y esmero. 
Para que en esta mezcla homogénea se puedan degustar cada uno de sus componentes y no se haga pesada y grasosa. El Chef desgrasara el caldo cuando cuezan todos los componentes quitando la espuma que sobresale de la cocción de los huesos tocino, jamón, chorizo, garbanzos, etc.
dejando la morcilla para la ultima ebullición del cocido, evitando que el caldo salga oscuro y con un sabor demasiado fuerte.
Así la sopa saldrá como hoy la hemos degustado exquisita, pudiendo degustar todos sus componentes, oliendo cada uno de ellos y haciendo una explosión de sabor en el paladar.

El cocido de esta ocasión contaba con:
Garbanzos de Daganzo.
Patatas de Galicia.
Jamón, tocino salado, morcilla y chorizo de matanza.
Repollo, zanahoria.
Morcillo..



El segundo plato de hoy, como no!, el esperado cocido, en esta fotografía se ve perfectamente todos sus componentes y la belleza del palto que estamos degustando. un colorido excepcional, bien equilibrado por las verduras, hortalizas, carnes, etc..


Como postre un dulce de leche con emulsión de café y gelatina de café, aderezado con una bola de helado de vainilla. complementando perfectamente con la comida de sopa y cocido.


El descubrimiento ha sido los vinos que tenemos en la comarca de Madrid, en este caso de San Martin de Valdeiglesias (bodega San Martin). Nos han regado cada plato con un vino diferente, en ellos he podido degustar el aroma de flores, de frutos, la oxidación del vino según iban pasando los minutos y como dejaban la copa al templarse.

 

Recomiendo a todas aquellas personas que lean mi blog a que vayan a Restaurante Manolo 1936, por su excelente trato familiar, por sus viandas, uno de los mejores sitios de Madrid, en el que te podrás encontrar como en familia.