Gourmet en San Valentín

PLANES GOURMET PARA SAN VALENTÍN


El mundo se divide entre los que reniegan de San Valentín y quienes esperan con ansias esta fecha para celebrar el amor. En cualquier caso, hay que ver el lado positivo: es una excusa más para comer bien y disfrutar de un buen momento. Desde montar una cena en casa, organizar una comida informal o decantarse por una atmosfera romántica, aquí van nuestros planes para el día de San Valentín. 
Can Luc, ¡lo más para los ‘cheeselovers’!
Can Luc es la quesería de referencia en Barcelona. Cuenta con más de 150 referencias de quesos de todo el mundo, productos delicatessen para acompañarlos y también embutidos selectos. Desde allí aseguran que su plan perfecto para San Valentín es quedarse en casa para disfrutar de una cena distendida e íntima con, cómo no, el queso como protagonista. Hay dos opciones. Por un lado, te preparan una cata para dos con seis quesos (cabra, vaca y oveja de diferentes procedencias, texturas e intensidades) y sus complementos para maridaje (chutney, crackers y vino), pero también puedes pedir el kit de fondue (te venden la mezcla de quesos y te prestan gratis la fuente) para que la puedas preparar en un suspiro en tu hogar. Solo hace falta una botella de champán rosado y… ¡voilà! Per-fe-cto. Precio medio: 25€ / para dos. Can Luc C/ Berga, 6 - Barcelona - www.canluc.es
 

Auto Rosellón 
Si uno de los dos es fanático de la cocina saludable y particularmente de las recetas que ensalzan a los vegetales, este es EL SITIO IDEAL. Auto Rosellón es un local de precioso interiorismo, que por la noche se vuelve aun más cosy y romántico gracias a la luz de las velas. La carta es un recopilatorio de recetas inspiradas en la gastronomía internacional y en los países del Mediterráneo en especial, que quiere dar todo el protagonismo a los ingredientes locales y de temporada (seleccionados uno a uno para garantizar su punto óptimo de sabor). Hay buen gusto y creatividad en cada receta, preparada con amor por y para los amantes de la buena mesa. Precio medio 25€ / persona.  Auto Rosellón C/ Rosselló, 182 – Barcelona – www.autorosellón.com
 

Restaurant Windsor, para una celebración por todo lo alto
Pocos establecimientos pueden presumir de la elegancia y atmósfera romántica que ofrece Restaurant Windsor. Es, sin duda, el place to be para esta fecha del año para todas las almas románticas. Además de su carta y menús degustación de temporada, en la que prevalece la cocina catalana contemporánea, ofrecerán un pack especial que incluye una lata de caviar, dos copas de cava rosado y un postre en forma de corazón. ¡Qué viva el amor! Precio del pack 39,90 € para dos y precio medió de carta 50 euros. Restaurant Windsor C/ Còrsega, 286 – Barcelona – www.restaurantwindsor.com
 

Casa Ángela, compartir una paella con vistas a la Sagrada Família
¿Quieres hacer algo diferente pero tampoco te va el rollo ‘empalagosillo’? ¿Qué tal pasar la celebración al mediodía? Quita presión, ¿verdad? Si a eso sumamos unas vistas increíbles, una cocina tradicional de rechupete y un ambiente distendido, ¿qué más se puede pedir? Estamos en Casa Ángela, un bar-restaurante de toda la vida que se dedica a las tapas y paellas de siempre, juste enfrente de la majestuosa Sagrada Família. Nosotros te recomendamos compartir con tu amor una buena paella. Precio medio 25€ por persona. Casa Ángela Plaça Sagrada Família, 13 y 15 - www.casaangelabcn.com 
En plan casero: ¡Dale a Tento! 
Tento, grupo referente en cocina de mercado para llevar, tienen una amplia carta de recetas que se adaptan a todos los gustos. Si buscas una opción buena, bonita, económica y práctica, este es el plan: acércate a un Tento y crea tu menú para llevar. ¿Qué tal unas croquetas de verduras? ¿Una ensalada campestre? ¿Un risotto de boletus? ¿Una berenjenas rellenas gratinadas? ¿Un cheesecake? Plis-plas, ya te puedes olvidar, ¡la cena está lista! Quizá, incluso, puedas convencer a tu pareja de que lo has preparado tú. Precio medio: 8€ / persona.

Premios Goya entregadores




Foto: ©Alberto Ortega – Cortesía de la Academia de Cine
Penélope Cruz, Ángela Molina, Marisa Paredes, Juan Diego, Maribel Verdú, Jose Coronado, Ángeles González-Sinde y Anna Castillo entregarán los Premios Goya 2020
En la ceremonia también participarán Javier Gutiérrez, Bárbara Lennie, Arantxa Echevarría, Santiago Segura, Eva Llorach y María Barranco

Madrid, 23 de enero de 2020
La ceremonia de entrega de los 34 Premios Goya contará con un gran número de profesionales del cine español que serán los encargados de anunciar los galardones.
Penélope Cruz, Ángela MolinaMarisa Paredes, María BarrancoJose Coronado, Paco LeónCarlos Bardem, Najwa Nimri, Santiago Segura, Belén RuedaMarta Etura, Emilio Buale, Clara Lago, Macarena Gómez, Pilar CastroÁlvaro MortePepón Nieto, Jaime Lorente, Toni AcostaEster Expósito, Malena y Ernesto Alterio, Javier Calvo y Javier Ambrossi 'Los Javis', entre otros, participarán en la gala que se celebrará en el Palacio Martín Carpena de Málaga.
Las ganadoras del Goya a Mejor Actriz Revelación, Anna Castillo (El olivo) y Eva Llorach (Quién te cantará), entregarán el premio de esta edición en esta categoría; y Tamar Novas (Mar adentro) y Fernando Tejero (Días de fútbol), que  alzaron el Goya al Mejor Actor Revelación, lo harán en su versión masculina.
El escritor y guionista Bob Pop y Ángeles González-Sinde (reconocida con el goya por el  guion original de La buena estrella y por su ópera prima La suerte dormida) anunciarán los premios de guion. Y el nombre del cineasta que recogerá la estatuilla a Mejor Dirección Novel lo conoceremos por Carla Simón (Verano 1993) y Arantxa Echevarría (Carmen y Lola), las directoras que lograron este galardón en las dos últimas ediciones.
El premio a Mejor Actriz Protagonista será conducido por cuatro intérpretes que ya tienen este trofeo en casa: Maribel Verdú (Blancanieves), Bárbara Lennie (Magical Girl), Nora Navas (Pa negre) y Laia Marull (Te doy mis ojos). Y la categoría de Mejor Actor Protagonista será presentado por actores ganadores en distintas categorías de interpretación: Javier Gutiérrez (La isla mínima y El autorJuan Diego (París, Tombuctú, El rey pasmado y Vete de mí), Óscar Jaenada (Camarón) y Manolo Solo (Tarde para la ira).
Deportistas, periodistas y pianista
En esta convocatoria, las cinco historias que optan al Goya a la Mejor Película serán presentadas por personas ajenas al mundo cinematográfico, y que pertenecen a otros ámbitos sociales y de la cultura.
La deportista más laureada de la natación española, Ona Carbonell, será la encargada de introducir O que arde, papel que el ex futbolista Carles Puyol desempeñará en Intemperie. El pianista británico James Rhodes comentará La trinchera infinita, mientras que las periodistas María Casado Rosa María Calaf anunciarán Dolor y gloria Mientras dure la guerra, respectivamente.

Goya de Honor

PREMIOS GOYA 34 


GOYA DE HONOR MARISOL


3,6 millones de espectadores siguieron los Goya 2020
Líder de audiencia, la ceremonia registró una cuota del 26%, su segundo mejor dato de los últimos diez años
Málaga, 26 de enero de 2020
En los Goya 2020 ganó Dolor y gloria y también La 1 de TVE. La gala fue seguida por 3.598.000 personas, lo que se tradujo en un 26% de cuota de pantalla, la segunda mejor de los últimos diez años. Esta cifra y porcentaje convirtieron a esta emisión en el programa más visto del día.
El minuto de oro –el más visto del día–, fue a las 22:56 horas, cuando un total de 4.372.000 espectadores estaban viendo la entrega de los galardones, lo que significó un 26,7 de share. Más de 9 millones de personas vieron en algún momento la 34 edición de los Premios Goya, ceremonia presentada por Sílvia Abril y Andreu Buenafuente que se celebró en el Palacio Martín Carpena de Málaga.
El especial alfombra roja de La 1, que mostró la llegada de todos los nominados y su desfile ante las cámaras, fue seguido por 1.641.000 espectadores , con un 12,8% de cuota
Departamento de Comunicación

PREMIOS GOYA 2020



PUBLICIDAD: INFORMACIÓN PROMOCIONAL DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA


Foto: ©Miguel Córdoba – Cortesía de la Academia de Cine
La alfombra roja de los Goya 2020 se viste de moda española
Sílvia Abril, conductora de la gala junto a Andreu Buenafuente, lucirá un vestido de Lorenzo Caprile y tendrá cuatro cambios de vestuario a lo largo de la gala con diseños de Nacho Aguayo para Pedro del Hierro, Basaldua, Vicky Martín Berrocal e Isabel Sanchis

Málaga, 25 de enero de 2020
La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar este sábado 25 de enero en Málaga, se han decantado por firmas nacionales para celebrar otro gran año para nuestra cinematografía.
Los maestros de ceremonias, Sílvia Abril y Andreu Buenafuente lucirán un vestido Lorenzo Caprile y un traje de Pugil, respectivamente, en la alfombra roja. La presentadora, que tendrá varios cambios de vestuario a lo largo de la ceremonia, llevará durante la gala diseños exclusivos y hechos a medida de Nacho Aguayo para Pedro del Hierro, Basaldua, Vicky Martín Berrocal e Isabel Sanchis; zapatos de Úrsula Mascaró y joyas vintage de Joyería Sardinero.
Pertegaz, Teresa Helbig, Ana Locking, Paco Varela, Vicky Martín Berrocal, Jorge Acuña, Agatha Ruiz de la Prada, Benjamin Friman, Lander Urquijo, Adolfo Domínguez, Ze García, Roberto Verino y García Madrid son algunas de las firmas y diseñadores de nuestro país que vestirán a nominados, entregadores, presentadores e invitados de la 34 edición de los galardones. A ellas se suman, entre otras, Martinelli y Bárcena, cuyos zapatos y joyas también tendrán protagonismo en la alfombra roja.
Adelfa Calvo: vestido de Rafael Urquizar; joyas Coral Joyeros
Alejandro Amenábar: Dsquared2
Alejandro Hernández: esmoquin de Pugil; zapatos Emidio Tucci  
Alfonso Bassave: esmoquin a medida de Tailoring Manager de Scalpers, Borja Martin
Álvaro Morte: esmoquin de Paco Varela; zapatos Farrutx
Amador Arias: traje homenaje a Daniel Castelao, diseñado por Leandro Lamas y confeccionado por obradoiro de costura de Saians.
Amaia: diseños de María Roch (alfombra roja) y de Xevi Fernández creado para la ocasión (actuación en la gala).
Ana Álvarez: vestido de Isabel Sánchís; joyas Bvlgari
Ana Fernández: vestido de Zuhair Murad; joyas Bvlgari; zapatos Jimmy Choo
Anna Gras: vestido de Inmaculada García creado para la gala, Colección Privée; joyas J. Roca Joyero
Ana Mena: diseños de Rubén Hernández (alfombra roja) y de Antonio Velasco y Mila (actuación en la gala).
Ana Turpin: traje de Meryfor, joyas Ginger & Velvet; sandalias Hispanitas
Andrea Vázquez: Elsavadeboda
Andreu Buenafuente: Pugil
Antonio Banderas: esmoquin a medida de Emidio Tucci
Antonio de la Torre: esmoquin a medida de Toque de Sastre
Antonio Velázquez: Sastrería Corte Militar; zapatos Martinelli
Arturo Cardelús: esmoquin de J Crew; zapatos Allen Edmonds
Asier Etxeandía: Ana Locking
Azucena de la Fuente: Carlos Arturo Zapata; joyas Laura Márquez.
Belén Cuesta: vestido Pertegaz; joyas Roberto Coin; zapatos Jimmy Choo
Belén Écija Rueda: vestido de Vicky Martín Berrocal; zapatos de Hannibal Laguna; joyas Bárcena
Belén Rueda: vestido de Benjamín Friman; zapatos Jimmy Choo; joyas Bárcena
Benedicta Sánchez: Adolfo Domínguez
Benito Zambrano: complementos Soloio
Carla Campra: vestido Elie Saab; joyas Bvlgari; clutch Jimmy Choo; sandalias Aquazzura
Carlos Bardem: Bere Casillas
Carmen Arrufat: vestido de Teresa Helbig; zapatos Serena Whitehaven; joyas Bárcena
Cristina Castaño: Cavalli
David Victori: esmoquin de Bere Casillas; zapatos Martinelli
Dulceida (Aida Domènech): Ze García; zapatos Jimmy Choo
Elia Galera: vestido Amateur; zapatos Hispanitas; joyas Bárcena; bolso B Anyway
Emilio Buale: look completo Adolfo Domínguez
Enric Auquer:  traje a medida de Mans Concept Mens Wear.
Eva Llorach: vestido Giorgio Armani; zapatos Christian Louboutin
Félix Gómez: Lander Urquijo
Fernando Gil: esmoquin de Bere Casillas; zapatos Martinelli
Fernando Tejero: Dsquare.
Fernando Tielve: esmoquin de Bere Casillas; zapatos Martinelli
Fran Perea: total look de Mann Ceremonia; joyas Hago
Irene Visedo: vestido Dundas; zapatos Jimmy Choo; joyas Messika París
Jaime Lorente: total look de Armani
Jan Cornet: total look Dsquared
Javier Ambrossi: look Lanvin por Luisa Vía Roma, joyas Cartier; botines Carlos Santos
Javier Calvo: look Lanvin por Luisa Vía Roma; joyas Cartier; botines Jimmy Choo
Javier Gutiérrez: traje y zapatos de D'S Damat.
Juan Diego Bottototal look Dior Home
Julián Villagrán: García Madrid
Julieta Serrano: vestido de Fabiana Filipi
Karra Elejalde: esmoquin a medida de Bere Casillas; zapatos Martinelli
Koldo Zuazua: Roberto Verino
Laura Baena: Rafael Urquizar
Leonardo Sbaraglia: Hugo Boss
Manolo Solo: Bere Casillas
María Barranco: vestido Pertegaz colección otoño-invierno 2019; zapatos: Just-ene Shoes; bolso y joyas Bvlgari
Mariano Barroso: Sergio Tajuelo Fields; zapatos de Martinelli
Mariano Venancio: esmoquin hecho a medida por Sastrería C M
Maribel Verdú: vestido Dior; joyas y clutch Bvlgari; botas Luis Onofre
Marta Etura: Gabriel Lage
Marta Nieto: vestido a medida de Jorge Acuña; joyas Tous; zapatos Magrit
Miguel Ángel Muñoz: Total look Dsquared2
Nacho Sánchez: Hugo Boss
Nora Navas: vestido Stella McCartney; zapatos Úrsula Mascaró; joyas Bárcena.
Oliver Laxe: Lords&Fools
Óscar Jaenada: Dior
Pablo Alborán: looks de Bere Casillas hecho a medida (alfombra) y Dsquared2 (actuación en la gala); zapatos Sebago
Pepón Nieto: esmoquin y zapatos de Vertize
Pilar Castro: Pronovias
Pilar Gómez: vestido Elisa Sanz; zapatos y bolso Mascaró; joyas Bárcena
Pilar Ordoñez: look completo Agatha Ruiz de la Prada
Rayden: Karl Lagerfeld (alfombra roja y actuación)
Rubén Ochandiano: total look de Dior
Ruth Gabriel: vestido Esther Noriega; joyas Eugenio Lumbreras; zapatos Lodi; clutch Úrsula Mascaró
Salvador Calvo: esmoquin hecho a medida de Tom Black
Salvador Simó: esmoquin de Miquel Suay; zapatos Martinelli
Santiago Alverú: D’S Damat
Santi Prego: Adolfo Domínguez
Santiago Segura: total look de D’S Damat.
Tamar Novas: Salvatore Ferragamo
Toni Acosta: vestido exclusivo a medida Alicia Rueda; zapatos Lodi; bolso Jimmy Choo; joyas Bárcena
Xavi Font: Roberto Verino
Yoima Valdés: vestido Isabel Sanchis; bolso Olivier Bernoux; joyas Bárcena

Departamento de Comunicación