Bodegas Pujanza

  Bodegas y Viñedos Pujanza, una de las bodegas más emblemáticas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, presenta su propuesta de vinos ideales para esta Navidad, todos ellos por encima de los 90 puntos Parker. Una lista de tres tintos dirigidos a aquellos sibaritas pasionales y con personalidad que busquen un Rioja atípico y de altura en estas fiestas.


PUJANZA FINCA VALDEPOLEO

Es el vino enseña y pilar de Bodegas y Viñedos Pujanza, el que mejor resume la esencia de la bodega. Un vino de finca que nace de las mejores uvas de las siete parcelas de tempranillo que componen Finca Valdepoleo. 
Con una crianza de 14 meses en Roble Francés, su fermentación se ha desempeñado en pequeños depósitos de acero inoxidable diferenciados por tipo de suelo. En boca muestra buena estructura y acidez. Un vino de finca, de corte moderno, con mucha fruta y muy expresivo.

Finca Valdepoleo es serenidad, un vino sin maquillaje, puro y pasional para meditar en estas fiestas tan señaladas.

P.V.P. 21.00 €



PUJANZA NORTE

Pujanza Norte es un vino con la tensión y pasión del verdadero Pujanzista. Todo un Rioja de altura, cuyo origen es Finca Norte, uno de los viñedos más altos de la DO Rioja (720 metros).

Reconocido como uno de los cuatro vinos españoles merecedores de los 100 puntos en varias ediciones de la Guía Prensa que reconocen los Mejores Vinos de España, se trata de un tinto de un intenso color cereza oscura, ligeras notas de frutas del bosque, ciruelas y arándanos envueltos en maderas finas con toques especiados.

Una joya de Carlos San Pedro, propietario y director técnico de Bodegas y Viñedos Pujanza, considerado para muchos expertos como uno de los mejores vinos de la Doca Rioja y de España.

P.V.P. - 50.00 €

PUJANZA HADO

Es el auténtico pasaporte para conocer la esencia de Pujanza, así como el vino en el que más se marca el suelo de Laguardia. Una joya desconocida de la Doca Rioja que pide paso y representa el vino presentación de la bodega.

De un color rojo picota, limpio y brillante, en nariz se muestra joven y vivo, predominando los frutos rojos, frambuesas y grosellas, sobre un fondo de jugosas frutas negras y notas balsámicas. En ella aparecen recuerdos florales, violetas, muy característicos de los viñedos de la bodega. En boca presenta una acidez que lo mantiene fresco y atractivo y un tanino pulido y amable. Su retrogusto regala intensas frutas negras y sensaciones florales, dando paso a un largo y persistente final.

P.V.P. – 12.00 €

Acerca de Bodegas y Viñedos Pujanza

Bodegas y Viñedos Pujanza es un joven proyecto de 20 años que cuenta con 40 hectáreas de viñedo en propiedad únicamente en la localidad de Laguardia y a una altura comprendida entre los 550 y los 720 metros, una de las más altas de la DOCa Rioja. Bajo una filosofía muy centrada en el terroir, Bodegas y Viñedos Pujanza sólo elabora con uva propia a partir de viñedos únicos buscando la personalidad y la expresión de cada finca en cada uno de sus vinos.



Se trata de una de las pocas bodegas que sólo elabora vinos monovarietales, Tempranillo para sus vinos tintos y Viura para sus exclusivos vinos blancos, ambas variedades autóctonas de la Doca Rioja. Liderada por su creador, propietario y director técnico Carlos San Pedro, Pujanza ya ha conseguido que todos sus vinos estén por encima de los 90 puntos en las principales publicaciones nacionales e internacionales.



Grupo Faustino


     Fundada en 1861 por Eleuterio Martínez Arzok y consolidada por Julio Faustino Martínez en la segunda mitad del siglo XX, esta empresa familiar, de cuarta generación, se ha extendido por el territorio nacional a través de siete bodegas en cinco Denominaciones de Origen diferentes (D.O.Ca Rioja, D.O. Ribera del Duero, D.O. Navarra, D.O. La Mancha, D.O. Cava). Su Faustino I es el Gran Reserva de  Rioja más vendido en el mundo. Actualmente disponen de 2.000 hectáreas de viñedos con más de 15 variedades de uva y destinan más de la mitad de su producción anual al mercado internacional convirtiéndose en líder indiscutible en la elaboración y exportación de vinos de alta gama y estando presente en 120 países. 





    





 Otras bodegas del grupo también han estado presentes en este acto en forma de “estaciones” y se han podido catar Prima Portia La Encina 2016 de Bodegas Portia (D.O. Ribera) que, recientemente, ha recibido 97 puntos y una medalla de platino en los Decanter Asia Wine Awards 2018 y dos medallas de oro en los Asian Wine Spirits Awards 2018. Otras dos estaciones que pudieron disfrutarse fueros las correspondientes a Marqués de Vitoria (D.O. Rioja), con su Reserva y Crianza, y Leganza (D.O. Castilla-La Mancha), con su Verdejo y su Rosado Selección Familia.

  • Faustino Art Collection, Faustino Icon Edition y Campillo 57 Gran Reserva son algunas de las apuestas del grupo bodeguero para esta temporada.
  • Durante un evento en Madrid, se han presentado las diferentes enseñas de sus bodegas: Portia, Campillo, Marqués de Vitoria, Leganza y, por supuesto, Faustino.  


Faustino Art Collection



Campillo Reserva 57


Faustino Icon Edición

Rabo de toro. La Clave

Durante todo este mes de Mayo en el restaurante La Clave se podrá degustar Rabo de Toro con el inicio de las corridas de toros.

Un plato espectácular por su sabor y sobre todo lo que conlleva estaba tradicional receta desde los ancestros de la época romana, aunque la receta que se sirve hoy en día data de finales del siglo XIX, su origen en la cocina española se sitúa en el sigo XVI y en Córdoba, que en sus inicios se preparaba con rabia de toros bravos.

Hoy en La Clave he podido degustar varios platos como es.
La alcachofa en forma de flor caramelizada, con jamón y toques de sal gorda en sus hojas.

Rabo de toro con salsa de guarnición aderezada.
Regados con vinos de La Rioja.


Creps de crema y no La de helado al gusto.


Toda una delicia de comida este mes de Mayo en en rincón de Velázquez, restaurante La Clave, recomendada para los paladares más selectos.


Las Brasas del Mentidero

Inauguración de Las Brasas del Mentidero. Un paraje un poco apartado del centro pero en un sitio privilegiado cerca de las Tablas, en la glorieta de la comunicación, rodeada de edificios empresariales.
Esta noche ha sido una noche única en la inauguración, varios salones repletos de gente , con muchos rostros conocidos y otros menos conocidos de la televisión, música de la radio, blogger, etc.
Los dueños en su inauguración han querido que fuera por todo lo alto, el espacio ha contado con varios ambientes donde se podía charlar, degustar las viandas que variados camareros servían con máxima atención y cuidado, otras zonas donde se podían degustar mojitos en su puro estilo, otra de las zonas era la terraza, acogedora por estilo, con una banda de chicos tocando canciones al puro estilo de los Beattels, en ella se podían seguir degustando las viandas ademas de poder tomar Gim Tonic blanco o Roses.
Mi enhorabuena por el espacio, decoración, y servicio a los dueños del local 
          

      
    

Guia Peñin

En el Palacio Neptuno, la Guia Peñin ha congregado diferentes productos como son cavas burbujeantes y vinos de todas las regiones de España, en la sesión mañanera y para culminar por la tarde una gran sesión coctelera.
Una degustacion que han podido comprobar, comerciantes, empresas dedicadas a la comercialización de estos productos, como cocteleros, prensa y blogger de degustación gourmet. Una gran muestra de todas las bebidas que se elaboran a nivel nacional para el conocimiento de los presentes.
Como degustadora en mi sección de blogger, he de reconocer que hay gustos muy variados en las pruebas que he podido realizar, sabores , oleres de todo tipo muy  variopintos entre el grupo que íbamos en la degustacion. Como se suele decir para gustos los colores y cada persona tiene sus gustos y preferencias





       
   

Inauguración de la exposición del fotógrafo corresponsal Robert Royal.
Exposición que ha marcado una vida de fotografías, personajes y vivencias en la vida de Robert, desde 1967 hasta el 2014, en el Club Internacional de Prensa.
En ella he podido observar con detenimiento a todo tipo de personalidades como políticos, obispos, músicos y diferentes edificios emblemáticos de la ciudad de Madrid

 


 

Real Forum de Alta Dirección

El pasado 19 de Marzo El Real Fórum de Alta Dirección premio a diversas instituciones y personalidades, haciendo entrega del Master de Oro.
El evento contó con la participación de Don Carlos Escudero Buròn, Presidente de la institución de Don Pedro de Borbón Dos-Sicilias y Duque de Calabria, Presidente de honor del Fórum, que fue el encargado de la entrega de los Master de Oro a los distinguidos premiados.
El Real Fórum de Alta dirección esta en su XXXV Aniversario y el lugar fue, El Palacete de los Duques de Pastrana.
Entre los premiados estaba, el Embajador de Japón y el Doctor Villamor.