“El Rincón de la Rodríguez”


María Sánchez de León
Sección moda


          “El Rincón de la Rodríguez” es hablar de un espectáculo en estado puro, que integra el teatro, y la música en directo.

El espectador gran protagonista de El Rincón de la Rodríguez, puede disfrutar de fragmentos de zarzuelas, operas, las grandes protagonistas del espectáculo. También se tocan piezas de copla y cuplé, para los grandes aficionados de este sector, en el Rincón, también se pueden disfrutar de números de danza clásica de la mano de excepcionales bailarines.

Los propietarios de “El Rincón de la Rodríguez” han querido crear un lugar de culto donde las personas aficionadas dejen volar sus emociones de los años mas prósperos de la Zarzuela, copla y cuplés, que en estos años se han ido perdiendo por las nuevas tecnologías y modos de entender la música.

  

Estos espectáculos tienen una duración de unos 90 minutos, en este tiempo se consigue de la mano de los cantantes una armonía sin igual, ellos hacen vibrar al público motivando incluso a cantar en numerosas de las actuaciones. En el intermedio de la actuación de los cantantes líricos, un bailarín de danza clásica hace las delicias de los allí presentes llevándolos a un plano mas cercano de lo que es una mera actuación de un bailarín de danza clásica.

El vestuario esta sumamente cuidado, para cada pieza de las obras que cantan, su vestimenta esta relacionada con especial mimo. El vestuario del espectáculo de zarzuela ha sido cedido a los propietarios por el teatro real en colaboración con la dirección, María cuida especialmente la indumentaria de cada uno de los fragmentos de Zarzuela, operas, cuplés, etc. de todos los cantantes. Cambiando de indumentaria las sopranos hasta seis veces en una tarde-noche. Los vestidos están confeccionados en tejidos actuales, pero cuidando las líneas de la época a las que cada pieza que interpretan se refiere, con escotes suculentos y ajustados corpiños que marcan las siluetas de las cantantes sobre rasos y vuelos en las faldas largas con amplios vuelos. Entre el vestuario también se encuentran mantones auténticos españoles bordados y con largos flecos, que hacen alargar las siluetas de las cantantes para las actuaciones de copla, cuplé y alguna de las zarzuelas.    

                                  

El empeño de los dueños Maria y Álvaro por cuidar todos los detalles que rodean este Rincón tan singular han hecho del sitio un lugar exquisito por todos sus rincones, con muebles de la época y decoración de la misma, el salón esta dividido en dos alturas por la que los cantantes se mueven como pez en el agua, cantando desde todos los rincones del salón al ritmo de la música del pianista que toca en directo.
           


 La dirección y gerencia está a cargo de Álvaro Calvo Ballesteros
 La dirección artística está a cargo de María Rodríguez

        El elenco de cantantes y bailarines está compuesto por.
  •         María Rodríguez. Soprano
  •         Julio  Morales. Tenor.
  •         Jesús Lumbreras. Bajo Barítono.
  •         Aurora Frías. Cantante y Bailarina de copla.
  •         Cristina Arias. Bailarina danza Clásica española y flamenco.
  •         Luis Ortega.  Bailarín danza Clásica española y flamenco.
Tengo que hacer mención de la cena que ofrecen antes del espectáculo y del servicio que tienen, es esplendido como todo “El Rincón de la Rodríguez”, es como entrar en otra dimensión, desde que entras hasta que sales, es un mundo diferente, es entrar en otra época, lo único que no coordina es la indumentaria de las personas que lo visitan, por lo demás es como un sueño echo realidad para los amantes de la Zarzuela, opera, etc.


                                                 

Para ver la variedad de opciones que ofrecen desde la dirección de “El Rincón de la Rodríguez”
La mejor opción es consultar bajo correo electrónico o a la gerencia.

El Rincón de la Rodríguez, se encuentra en una de las mejores zonas de Madrid muy bien comunicado por los medios de transporte.
Una oportunidad única de descubrir el mundo de la lírica de una forma muy cercana, es visitar a María y Álvaro.
                           

Feliz Navidad