FITUR 2018


Fitur 2018 , este año ha albergado a un numero muy cuantioso de stand , superando las expectativas de visitantes respecto a el año pasado, también la didáctica de este año ha sido la tecnología como eje puntero de esta feria ya que en un periodo muy pequeño de tiempo se quiere llegar al 5G.

El país invitado este año ha sido la India que en la presentación de la Feria nos presento un cóctel de bienvenida, con diverso alimentos a degustar 

VIETNAN



COSTA DE MARFIL


MARRUECOS


                                              
ESPAÑA (Zaragoza) Ternasco



VEGA TOLOSA, OSTRAS

  


GUATEMALA



ISLANDIA




ESPAÑA (Albacete Navajas)


Las charlas del Wellintong. Los Milenium

Charla de la Fundación Wellington, en el hotel que lleva el nombre de la Fundación, interesante la exposición de la moderadora Ana Samboal respecto de sus invitados, entré ellos el psicólogo y psiquiatra que participa en el programa de Cuarto Milenio.
Charla dirigida a los Milenium.









VISITA VALENCIA 2018

Esta noche 7 de febrero hemos disfrutado de una velada inigualable en un marco en plena calle Orense. Kitchen Club Madrid.
Raquel Huetes Nieves directora de Turismo de Valencia fue la encargada de abrir el acto donde nos presento las novedades de la oferta cultural, ocio y deportiva de Valencia. También presento a las grandes estrellas de la noche, 9 Chef que hicieron con su cocina que descubriéramos las exquisiteces de la restauración de los mejores restaurantes de Valencia.




La degustación de platos estuvo regada por caldos de la zona Vinos Vegamar y Cervezas Artesanas Tyris.

La degustación había platos como Mojama casera con almendras, Navaja en escabeche de calabaza, Garum, Tarta de Gamba roja sobre falafel de algas, Ventrisca de atún Balfegó con jugo de Fresols, Sepia con emulsión de cebolla roja y Palo Cortado.

            

Melón- Conejo
oreja de conejo con Mi cuit de conejo
Riñón al vapor con melón y cardamomo
Guiso de conejo con melón.

      

Arroz meloso con levadura de cerveza, champiñones y cacahuete.


Arroz entre cenizas.



Flor de hibiscus con remolacha
Volován de hibiscus  con yogur y miel de pino
La calabaza.


Los Chef que han echo posible estabas delicias son.
Bernd H. Knöller
Luis Calla
Miriam de Andrés
Miguel Ángel Mayor
Javier Andrés
Enrique Medina Arnal
Manuela Alonso
Ricard Camarena
Juan Antonio Sánchez

Bajo la mirada de todos los asistentes y responsables de empresas valencianas que avalan el acto, como:
Fundación Palau de las Artes reina Sofía.
Palacio de congresos de Valencia.
Hotel de Westin Valencia.
Gourmet catering & espacios.
SH hoteles
Salón Fook Bike, emplazado en esta ocasión en Casa Suiza, en el Hotel NH, junto al Circulo de Bellas Artes.

Hoy he tenido el gusto de conocer a una variedad de pequeños empresarios dedicados en su gran parte al consumo en pequeñas cantidades, aunque algunos de ellos en mi entrevista si mi comentaron que venden también a empresas.

En mi recorrido me he encontrado a bodega Leonor establecida en el Valle de Salnés, el nombre de la bodega hace honor a la bisabuela de Rita Silva directora de la bodega, donde se cría y recolecta con esmero el producto que esta noche me han ofrecido, uno de los mejores Albariños gallegos a nivel mundial.


Como contrapunto he podido saborear desde Cordoba un tinto verdaderamente exquisito para los paladares mas exigentes, una copa de Pedro Ximenez, de la mano de dos hermanos que regentan la bodega EL MONTE, en el emplazamiento de Moriles Cordoba


               

Para alternar porque el vino hace su efecto, he probado productos de la tierra alicantina, emplazados en Almoradí, productos horticolas, como la berenjena en muchas variedades, tomates , pistos y asadillo, ademas de una variedad de mermeladas.
De todos los productos expuestos hoy, para mi el producto estrella ha sido, el pisto con secreto de cerdo.
El que menos el paté de alcachofa.
Reconozco que sus productos son excelentes.

                       

Siguiendo con las degustaciones a cata y prueba de los estómagos a prueba de bombas, una degustacion de Las Salsas mas Picantes de Europa, he de reconocer que no he podido pasar de la tercera y eso que solo mojaba la puntita del Nachos, dentro de la variedad de las 10 salsas que nos mostraba  su responsable desde Sierra Nevada  en Ogijares,  Granada.

Otro producto magnifico donde los haya el el oro amarillo, los paladares mas selectos, saben de que hablo.
El ansiado aceite de oliva virgen en varias variedades dependiendo del tipo de aceituna, para ello he hablado con su responsable de 9-Olivos organics, de la tierra por excelencia en el cultivo del olivo, Jaén.
Después de tanto picante y Oro, como refrescarse con una cerveza de la tierra madrileña La Castiza, parece sacada de la verbena de la paloma, una rubia suave y refrescante ademas de una tostada un toque de amargor suavizado con avena, Cervezas al puro estilo castizo.

Para terminar un pequeño lujo en los paladares de los presentes, Tequila con una gran diferencia Tequila de fresas, dulce y a la vez fuerte al puro estilo mariachi.
En estas destilerias cuentan con una gran variedad de productos, brandis, tequilas, orujos, cavas, vodka, anises, rones, ginebras, etc

Entrevista a Javier Jimenez

María Sánchez de León 
Seción Moda


Javier Jiménez un Almeriense que se incorporo en el mundo de la pasarela como Míster Almería en el 2006.  

En estos momentos en uno de los modelos más internacionales desfilando en pasarelas como País, Milán, Barcelona y Madrid para diseñadores como Calvin Klein, Versace, Hugo Vos. etc
Nombrado mejor modelo español en 2013.

En la actualidad es imagen de la firma de Alta Joyería Jaime Moreno
Javier ha ido labrando su trayectoria profesional con paso firme sin descuidar aspectos como el de su formación de actor en las escuelas de (Iñaki Arriera y Corazza), ya que para él es muy importante estar formado y abrir un amplio abanico de posibilidades en las que poderse mover profesionalmente.
Él ha actuado en la gran pantalla con papeles de protagonista y también de actor secundario. Ha participado en la pequeña pantalla en series como física o química, la que se avecina, Aida, amar es para siempre, no descarta volver a actuar en mas series te tv, aunque me comenta que le gustaría más actuar en cine.

También ha hecho numerosos spot publicitarios y ha colaborado en programas homenajes a profesionales como ´Roció Dúrcal y Luis Sanz´.

A mis preguntas Javier responde con una sonrisa y con un brillo especial en los ojos.
María: ¿Dónde te gustaría desfilar donde aún por motivos de agenda o personales, no hayas podido?
Javier: disfruto desfilando en todas las pasarelas donde me han llamado, pero es cierto que me gustaría desfilar en New York.
María:  Cómo bien sabemos se ha publicado en prensa, que eres imagen de una joyería. ¿Qué sientes al ser su imagen?
Javier: Me siento orgulloso de ser la imagen de la firma de Alta joyería de Jaime Moreno, junto con mi compañera Sofia Mazagatos, esta firma está revolucionando el mundo de la joyería con unos diseños maravillosos con los que cualquier mujer u hombre se sentirían únicos al llevarlos.
María: ¿Qué esperas en años venideros para tu futuro y para ti en particular?
Javier: Seguir trabajando como hasta ahora sin prisa, pero sin pausa, con la mirada puesta en mi futuro, sin descuidar mis compromisos profesionales y sobre todo aprender de todas las experiencias que estoy viviendo.


Bajo mi mirada Javier Jiménez un hombre que empezó siendo apenas un joven cuando estudiaba en Almería la carrera de Turismo y que ha sabido hacerse un hueco muy importante en las pasarelas y en la actualidad como actor e imagen de firmas importantes a nivel nacional e internacionales.
Una estrella que brilla con luz propia.


“El Rincón de la Rodríguez”


María Sánchez de León
Sección moda


          “El Rincón de la Rodríguez” es hablar de un espectáculo en estado puro, que integra el teatro, y la música en directo.

El espectador gran protagonista de El Rincón de la Rodríguez, puede disfrutar de fragmentos de zarzuelas, operas, las grandes protagonistas del espectáculo. También se tocan piezas de copla y cuplé, para los grandes aficionados de este sector, en el Rincón, también se pueden disfrutar de números de danza clásica de la mano de excepcionales bailarines.

Los propietarios de “El Rincón de la Rodríguez” han querido crear un lugar de culto donde las personas aficionadas dejen volar sus emociones de los años mas prósperos de la Zarzuela, copla y cuplés, que en estos años se han ido perdiendo por las nuevas tecnologías y modos de entender la música.

  

Estos espectáculos tienen una duración de unos 90 minutos, en este tiempo se consigue de la mano de los cantantes una armonía sin igual, ellos hacen vibrar al público motivando incluso a cantar en numerosas de las actuaciones. En el intermedio de la actuación de los cantantes líricos, un bailarín de danza clásica hace las delicias de los allí presentes llevándolos a un plano mas cercano de lo que es una mera actuación de un bailarín de danza clásica.

El vestuario esta sumamente cuidado, para cada pieza de las obras que cantan, su vestimenta esta relacionada con especial mimo. El vestuario del espectáculo de zarzuela ha sido cedido a los propietarios por el teatro real en colaboración con la dirección, María cuida especialmente la indumentaria de cada uno de los fragmentos de Zarzuela, operas, cuplés, etc. de todos los cantantes. Cambiando de indumentaria las sopranos hasta seis veces en una tarde-noche. Los vestidos están confeccionados en tejidos actuales, pero cuidando las líneas de la época a las que cada pieza que interpretan se refiere, con escotes suculentos y ajustados corpiños que marcan las siluetas de las cantantes sobre rasos y vuelos en las faldas largas con amplios vuelos. Entre el vestuario también se encuentran mantones auténticos españoles bordados y con largos flecos, que hacen alargar las siluetas de las cantantes para las actuaciones de copla, cuplé y alguna de las zarzuelas.    

                                  

El empeño de los dueños Maria y Álvaro por cuidar todos los detalles que rodean este Rincón tan singular han hecho del sitio un lugar exquisito por todos sus rincones, con muebles de la época y decoración de la misma, el salón esta dividido en dos alturas por la que los cantantes se mueven como pez en el agua, cantando desde todos los rincones del salón al ritmo de la música del pianista que toca en directo.
           


 La dirección y gerencia está a cargo de Álvaro Calvo Ballesteros
 La dirección artística está a cargo de María Rodríguez

        El elenco de cantantes y bailarines está compuesto por.
  •         María Rodríguez. Soprano
  •         Julio  Morales. Tenor.
  •         Jesús Lumbreras. Bajo Barítono.
  •         Aurora Frías. Cantante y Bailarina de copla.
  •         Cristina Arias. Bailarina danza Clásica española y flamenco.
  •         Luis Ortega.  Bailarín danza Clásica española y flamenco.
Tengo que hacer mención de la cena que ofrecen antes del espectáculo y del servicio que tienen, es esplendido como todo “El Rincón de la Rodríguez”, es como entrar en otra dimensión, desde que entras hasta que sales, es un mundo diferente, es entrar en otra época, lo único que no coordina es la indumentaria de las personas que lo visitan, por lo demás es como un sueño echo realidad para los amantes de la Zarzuela, opera, etc.


                                                 

Para ver la variedad de opciones que ofrecen desde la dirección de “El Rincón de la Rodríguez”
La mejor opción es consultar bajo correo electrónico o a la gerencia.

El Rincón de la Rodríguez, se encuentra en una de las mejores zonas de Madrid muy bien comunicado por los medios de transporte.
Una oportunidad única de descubrir el mundo de la lírica de una forma muy cercana, es visitar a María y Álvaro.
                           

Feliz Navidad  

Festibal Foob Bikes

II Edición del Festival Foob Bikes

Se llevo a cabo el 22 de Enero de este 2018
en el Hotel Miguel Ángel by Blueby.


GastroNonita, a tenido la gentileza de invitarme a esta de-gustación gourmet para probar diversos productos que hoy se exponían para el deleite de nuestros paladares.
En esta de-gustación he podido saborear desde productos de la tierra como varias bebidas de Madrid, estos productos están definidos por ser empresas pequeñas y familiares que quieren abrirse a un campo mas abierto dentro de la producción, como en el mercado, en pocas palabras buscan una expansión mas comercial.

Dentro del recorrido que he llevado a cabo por los distintos stand, me he encontrado con productos variados como pastas italianas, cervezas, carnes de vacuno, quesos, mermeladas, mojo picón, dulces y whiskys.

Pasta Italiana Brancaleone, su director Giorgo Graglia, me comenta que es una pasta fresca en una gran variedad de productos y rica no contiene ni colorantes ni conservantes, ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de cocinar. 
Nutricionalmete, la pasta es un alimento muy saludable, alto en fibras, bajo en grasa y azucares. Se trata de un alimento bajo en Indice Glicémico, y es una excelente fuente de hidratos de carbono complejos. A diferencia de los azucares simples, la pasta fresca ayuda a mantener la energía por mas tiempo.
En su pagina wed podemos encontrar esta variedad de pastas y donde podemos comprar esta marca.
Pastas largas, Pastas cortas, Gnocchi, Pastas rellenas, Platos preparados. 



Cuerda Larga, Carnes de Miraflores, su responsable, me comenta que su gran éxito es llevar el producto directamente al consumidor, evitando los intermediarios en el transporte, ya que funcionan bajo encargo del consumidor. Para mi una excelente forma de saber y poder saborear el producto directamente, evitando envasados y conservantes en las carnes, me comenta que también distribuyen a restaurantes pero en menos cantidad, ya que la mayor parte de la clientela es compra directa del consumidor.


 


Quesos Romero, que puedo decir de los tan mencionados quesos manchegos en su gran variedad, hablar de ellos es éxito asegurado, su director me explica detalladamente la producción de los quesos de Lacteos Ocaña S.L, con gran esmero en su producción es como la de toda la vida, cociendo la leche y separando el cuajo del suero, después prensado para eliminar el sobrante del suero, salado en agua y un secado en las variedades que tienen. 
Para los amantes del queso un lujo en su paladar.


 



Mojoyanto, nos presenta una variedad de productos de canarias, como mojo picón dulce y picante.
una gran variedad de mermeladas (plátano, papaya, mango, higo, y un extra higo chumbo) y miel de flores 
También nos presenta un paté de queso como característica lleva tropezones pero muy rico en sabor y textura.
Gran combinación de sabores y colores en este stand.


     

Cerveza San Isidro, cervezas de Madrid en un sabor fuerte y suave en sus dos versiones, muy refrescante y con un ligero aroma y sabor a lúpulo. Fácil de degustar con un leve amargor que nos obliga a repetir una y otra vez.
La cerveza de los madrileños hecha en Madrid.
Grupos como el Mago de hoz y barón rojo, respaldan esta marca de cerveza en sus actuaciones.


           

Gabarrera, nos muestra tres tipos de cervezas madrileñas en su distribución de botellas numeradas y lotadas a mano, su seña de identidad es su atención personalizada.
Tres tipos.
La maliciosa
Cerveza triple malta y fuertemente lupulada. 
Samburiel
Cerveza American Brown Ale. Triple malta
Siete picos
Cerveza doble malta , suave y refrescante de amargor moderado.

Chatitas, dulces de Madrid rellenos de fresa, frambuesa y dulce de leche recubiertos de un baño de chocolate, un bocado que nos dejara con ganas de repetir y repetir, todo un placer para los amantes del chocolate.
Shakman sus responsables me comentan que es una bebida alcohólica fermentada por la destilación de cereales como cebada, trigo centeno y maíz, con su posterior envejecimiento.


Han sido pocos productos pero muy ricos en sabores y texturas, de ahi mi enhorabuena a la empresa organizadora.